El diseño gráfico y el diseño de imagen:
Códigos en común.
Diseño
gráfico y diseño de imagen...Las
técnicas de Comunicación Visual...Conclusiones y bibliografía
Diseño gráfico y diseño de imagen
Para poder establecer los
códigos que comparten el diseño gráfico y el diseño de imagen se abordan
brevemente las particularidades y el campo de acción de cada uno.
El diseño gráfico, nace como profesión en México a finales de la década de los sesenta. Existen dos hechos que dieron pauta al desarrollo de esta disciplina: la gráfica de los Juegos Olímpicos de 1968 y el inicio de la educación profesional del diseño gráfico. La primera escuela que ofreció la Licenciatura en Diseño Gráfico fue la Universidad Iberoamerican, después en 1972, el Instituto Nacional de Bellas Artes, y un año después la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
El diseño gráfico es una disciplina proyectual orientada a la solución de los problemas que plantea el hombre en su adaptación al entorno en función de sus necesidades de comunicación (Vilchis, 1999: 164). El diseñador gráfico juega un papel de intermediario entre el emisor y el receptor del mensaje a comunicar (Newark, 2002:284). Interviene en la dinámica de adaptar contextos, códigos culturales e históricos para hacerlos más accesibles a una determinada sociedad.
El diseño gráfico, nace como profesión en México a finales de la década de los sesenta. Existen dos hechos que dieron pauta al desarrollo de esta disciplina: la gráfica de los Juegos Olímpicos de 1968 y el inicio de la educación profesional del diseño gráfico. La primera escuela que ofreció la Licenciatura en Diseño Gráfico fue la Universidad Iberoamerican, después en 1972, el Instituto Nacional de Bellas Artes, y un año después la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
El diseño gráfico es una disciplina proyectual orientada a la solución de los problemas que plantea el hombre en su adaptación al entorno en función de sus necesidades de comunicación (Vilchis, 1999: 164). El diseñador gráfico juega un papel de intermediario entre el emisor y el receptor del mensaje a comunicar (Newark, 2002:284). Interviene en la dinámica de adaptar contextos, códigos culturales e históricos para hacerlos más accesibles a una determinada sociedad.
Articulo completo
Comentarios
Publicar un comentario