Transmedia eres y en transmedia te convertirás
Transmedia
eres y en transmedia te convertirás
Publicado por Jaime López-Amor | May 6, 2019 | 4 minutos de lectura, general
A
medida que los diferentes públicos se van diluyendo por la infinidad de canales
que se van creando y van surgiendo, el mundo de los contenidos, es decir, el
mundo del marketing y la comunicación se va haciendo más transmedia.
Y es que
nos guste o no, y como ya hemos hablado en un montón de foros, posgrados y
diferentes estudios, la gente y su nueva manera de consumir contenidos es lo
que está marcando todo, es el usuario el centro de todo y ya no lo es ni la
marca, ni el contenido ni el canal o los canales de distribución.
Entonces la ecuación está clara: si el consumidor de contenidos se
reparte por un montón de canales, habrá que crear un contenido que se expanda
por dichos canales para captar su atención y así reagruparle dentro de un
contenido líquido. Ya no se trata de llegar a audiencias masivas utilizando un
cañón, se trata de llegar a sumas de audiencias menores para alcanzar una
audiencia masiva y sobre todo de calidad utilizando balas de menor calibre,
pero más eficaces. Por tanto, tendemos a un mundo de contenidos transmedia.
Y esto ¿qué implica?
Pues mucho ya que para empezar, la manera de plantear cualquier
proyecto de contenidos cambia considerablemente. En primer lugar porque ya no
podemos hablar de contenido en singular y en segundo, porque tampoco podemos
hablar de canal de distribución en singular.
Los canales de distribución tradicionales son conscientes de esto
aunque les duela, y vemos como dentro de sus estrategias de distribución, la
narrativa transmedia les está funcionando muy bien para atraer a esas
audiencias que han abandonado el canal tradicional.
Un ejemplo claro fue la última edición de Operación Triunfo en TVE
donde el público más adulto se seguía conectando a este contenido a través del
canal tradicional de TVE1 y donde muchísima de la audiencia final era el
público joven que conectó con este contenido a través de las redes sociales
dando unos números espectaculares a sus canales de Youtube y a Twitter.
Texto completo en : Trasmedia eres trasmedia te convertirás
Video complemento
Revisa los siguientes puntos según Henry Jenkins (te ayudara a contextualizar el proyecto)
Con lo revisado en la clase anterior piensa y desarrollas tus ideas
De los textos y video anterior.. empieza a generar un posible proyecto... trasmedia...
Genera un mapa mental o conceptual.. donde integres tu idea de proyecto.
Donde se integren elementos visuales, audiovisual y/o textuales. Con distintas salidas.. esto con el fin
de acrecentar tu dominio del tema. y Propuesta final de Trabajo,
Comentarios
Publicar un comentario