¿Cómo crear una estrategia de contenidos digitales para tu empresa?

Podríamos definir una estrategia de contenidos digitales como la guía en la que identificar los objetivos comunicativos de una empresa, su público, canales, contenidos y códigos a utilizar, planificación, difusión y medición. Todo esto sin olvidar que es un proceso cíclico, en continua evolución, aprendizaje y mejora.

Diseñar una estrategia de contenidos digitales no solo nos aclarará la clásica pregunta de «¿sobre qué escribo?» sino que también permitirá identificar dónde, cuándo, cómo, para quién, y lo más importante, por qué, vamos a comunicar. Y es que, sin una planificación dirigida de nuestra comunicación digital, lo más probable es que la inversión de nuestros recursos y tiempo se quede en papel mojado por no estar debidamente enfocados a los objetivos del negocio.

. Análisis

En primera instancia, analizaremos la situación inicial de la que parte la empresa planteándonos diversas cuestiones: ¿cuál es la presencia actual de la empresa en el ámbito online?, ¿cuál es la presencia y posicionamiento de su competencia?, ¿cuál es el público objetivo?, ¿quién se ha encargado hasta el momento de los contenidos digitales?, ¿qué oportunidades comunicativas aún no se han explorado?, etc.

Cualquier elemento del contexto y sector que creamos conveniente deberá ser analizado en esta primera fase, donde trataremos de recopilar toda la información disponible, incluso haciendo uso de estudios existentes sobre uso de redes sociales, por ejemplo, o realizando nuestros propios estudios de mercado si lo consideramos necesario.

2. Objetivos

Resulta importante diferenciar los objetivos empresariales de los objetivos de marketing, comunicación, y en concreto, de nuestra estrategia de contenidos digitales. Evidentemente, todos han de estar alineados, pero es fundamental identificar los objetivos que podemos alcanzar en función de los medios y recursos disponibles.

Todo se suele traducir a un objetivo empresarial principal, que para la gran mayoría de las empresas es el mismo: vender más, ganar más dinero. Pero tenemos que ser capaces de dar un paso más e identificar objetivos SMART, es decir: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y cuantificables en el tiempo. 

3. Público

En este punto tendremos en cuenta los datos extraídos del análisis sobre el público para definir claramente quienes serán las personas a quienes nos tendremos que dirigir en el medio online. En este sentido, resulta fundamental tener en cuenta el uso de las nuevas tecnologías que cada perfil de persona realiza, y si es necesario, identificar quién es la persona que revisará la información online referente a tu empresa, producto o servicio.



articulo completo en :




Comentarios

Entradas populares